Quienes somos Amaia Eiguren Munitis

Nombre y apellidos
Amaia Eiguren Munitis
Email
amaia.eiguren@ehu.eus
ID ORCID
0000-0001-5960-9994
Universidad
Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea
Centro
Facultad de Educación de Bilbao
Departamento
Didáctica y Organización Escolar
Categoría profesional
Proferosa Laboral Interina

Actualmente profesora laboral del Departamento de Didáctica Organización Escolar de la Facultad de Educación de Bilbao (Leioa, UPV/EHU). Es Doctora por la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) y diplomada en Trabajo Social (2005),  maestra especializada de Educación Primaria (2013) y graduada en Educación Social (2017) . Su principal área de investigación son las relaciones intergeneracionales y el bienestar tanto infantil como de los adultos. Consta con amplia experiencia como Educadora Social con diferentes colectivos, en especial con infancia en situación de vulnerabilidad y desprotección. También es Vicedecana de Relaciones Internacionales y Movilidad de la FAcultad de Educación de Bilbao.

Proyectos

Título del proyecto
Facultad de Educación de Bilbao: Resignificar el Espacio Social
Investigador/a principal
Miriam Peña Zabala
Miembros del grupo que participan
I. Alonso Saez, A. Eiguren Munitis & M. Picaza Gorrotxategi
Entidad financiadora
Vicerrectorado de Innovación, Compromiso Social y Acción Cultural (UPV/EHU)
Convocatoria
CampusBiziaLab
Subvención concedida
1.500€ +1.000€
Periodo de vigencia
2019-2020/ 2020-2021
Título del proyecto
Strategic partnerships for youth: Inclusi-ON
Investigador/a principal
Israel Alonso Sáez, Naiara Berasategi Sancho
Miembros del grupo que participan
L. Darretxe Urrutxi, M. Arandia Loroño, M. Beloki Arizti, N. Idoiaga Mondragón, I. Alonso Saez, G. Román Etxebarrieta, M. Gezuraga, N. Berasategui Sancho, S. Bilbao, A. Cabo
Entidad financiadora
El Programa Europeo de Educación, Formación, Juventud y Deporte 2014 - 2020
Convocatoria
Concurrencia en convocatoria competitiva (Erasmus +) (2016)
Subvención concedida
59.800,00€
Periodo de vigencia
2016-2018
Título del proyecto
Autonomía en la movilidad de los niños/as: analizando el impacto del proyecto Eskolabideak en los centros educativos del País Vasco
Investigador/a principal
Naiara Berasategi & Nahia Idoiaga
Miembros del grupo que participan
I. Alonso Saez, A. Eiguren Munitis, M. Picaza Gorrotxategi, N. Berasategi & N. Idoiaga
Entidad financiadora
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
Convocatoria
PROYECTOS UNIVERSIDAD-EMPRESA-SOCIEDAD 2020
Subvención concedida
6926,62€
Periodo de vigencia
2020-2021
Título del proyecto
Gizarte hezkuntzai3: jasangarritasunerantzdoankomunitatea
Investigador/a principal
Naiara Berasategi Sancho
Miembros del grupo que participan
N. Beloki, I. Alonso Saez, M. Gezuraga Amundarain, A. Eiguren Munitis, G. Roman Etxebarrieta, N. Berasategi Santxo, L. Darretxe Urrutxi & M. Picaza Gorrotxategi
Entidad financiadora
Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea UPV/EHU
Convocatoria
IKD3 LAborategiak
Subvención concedida
3.000€
Periodo de vigencia
2020-2022
Título del proyecto
Diagnostico y propuestas de intervencion sobre el bienestar, desigualdades y necesidades socioeducativas de la poblacion Infantil y adolescente tras la COVID-19
Investigador/a principal
Naiara Berasategi & Ivan Rodrigez
Miembros del grupo que participan
N. Idoiaga, M. Picaza, A. Eiguren, M. Dosil, N. Ozamiz
Entidad financiadora
Ministerio
Convocatoria
Convocatoria 2020 Proyectos de I+D+i - RTI Tipo B
Subvención concedida
51.304€
Periodo de vigencia
2021-2023
Título del proyecto
ODS Irratia. Creación de una radio comunitaria online para trabajar de manera transversal y colaborativa los ODS en la UPV/EHU
Investigador/a principal
Israel Alonso & Amaia Eiguren
Miembros del grupo que participan
Israel Alonso, Amaia Eiguren, Nahia Idoiaga, Maitane picaza, Naiara berasategi,
Entidad financiadora
UPV/EHU. Dirección para la Sostenibilidad y Compromiso Social
Convocatoria
2021
Subvención concedida
3190€
Periodo de vigencia
2021-2022
Título del proyecto
STOP-Sensitize and Train Organisations to fight against the Prostitution of minors
Investigador/a principal
Israel Alonso & MAitane Picaza
Miembros del grupo que participan
Israel Alonso, Maitane Picaza, Amaia Eiguren, Maria Dosil, Dorleta Apaolaza, Leire Darretxe, Iduzki Soulbet, Nahia Idoiaga, Monike Gezuraga, Naiara Ozamiz, Itsaso Biota
Entidad financiadora
Unión Europea
Convocatoria
KA220-VET - Cooperation partnerships in vocational education and training
Subvención concedida
43.370€ (de 250.000€)
Periodo de vigencia
2022-2024
Título del proyecto
Enhancing European CULTural and creative practices to empower civic engagement and address the risk of RADicalisation among youth – CULTURAD
Investigador/a principal
Naiara Berasategi & Amaia Eiguren (IPs del consorcio)
Miembros del grupo que participan
Naiara Berasategi, Amaia Eiguren, Aintzane Cabo, Saioa Bilbao, Gorka Moreno, Irune Ruiz, Monike Gezuraga, Maitane Picaza, MAria Álvarez, Israel Alonso, Cristina Arriaga
Entidad financiadora
Unión Europea
Convocatoria
KA220-YOU - Cooperation partnerships in youth
Subvención concedida
53.000€ (250.000€ para todo el consorcio)
Periodo de vigencia
2022-2014
Título del proyecto
COM-Supporting the behavioral change in schools around the food and organic waste taking into account its social, environmental and financial dimension
Investigador/a principal
Nahia Idoiaga & Idoia Legorburu (IP del consorcio)
Miembros del grupo que participan
Nahia Idoiaga, Idoia Legorburu, Leire Agirreazkuenaga, Maitane Belasko, Jonatan Miranda, Unai Ortega, Dani Zuazagoitia, Aritz Ruiz, Itsaso Biota, Amaia Quintana
Entidad financiadora
Unión Europea
Convocatoria
KA220-SCH - Cooperation partnerships in school education
Subvención concedida
43.000€ (250.000€ para todo el consorcio)
Periodo de vigencia
2022/2024
Título del proyecto
NEXUS. Equipos conectores para un sistema educativo más inclusivo (en la escuela y en la calle)
Investigador/a principal
Aintzane Cabo
Miembros del grupo que participan
N. Berasategi, I. Alonso, M. Picaza, A. Eiguren, S. Bilbao
Entidad financiadora
La Caixa y Fundación Caja Navarra
Convocatoria
Innovasocial
Subvención concedida
99750€ total (11.085€ para UPV/EHU)
Periodo de vigencia
2021-2023
Título del proyecto
Acercando generaciones: poniendo en valor la apuesta por las experiencias intergeneracionales del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Investigador/a principal
Amaia Eiguren Munitis & Miren Nekane Beloki Arizti
Miembros del grupo que participan
José Miguel Correa Gorospe, Uxoa Anduaga Berrotaran, Idoia Imaz Aramburu, Naiara Ozamiz Echevarria, Ana Belen Fraila Bermudez, Aritz ruiz Gonzalez, BAtirtze Eguia Sastre, Raquel Villarreal Rodriguez
Entidad financiadora
UPV/EHU- Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz
Convocatoria
Proyectos Universidad-Empresa-Sociedad 2022
Subvención concedida
3400€
Periodo de vigencia
2022-2024
Título del proyecto
Asociación KOKUK: impacto de la acción socioeducativa en el ámbito escolar. Desdibujando los límites entre la educación formal, no formal e informal en Álava
Investigador/a principal
Amaia Eiguren Munitis & Maitane Picaza Gorrotxategi
Miembros del grupo que participan
Miren Nekane Beloki Arizti, Marina Sagastizabal Emilio-Yus, Leire Etxezarraga Etankona, Idoia Legorburu Fernández, Amaia de la Fuente Gastañaga,Nahia Idoiaga Mondragon, Aitor Garagarza Cambra, Irune Corres Medrano, Imanol Santamaria Goicuria
Entidad financiadora
Fundación Vital
Convocatoria
CONVOCATORIA DE PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN UPV/EHU- FUNDACIÓN VITAL FUNDAZIOA 2021
Subvención concedida
4400€
Periodo de vigencia
2022
Título del proyecto
Metodología participativa audiovisual en educación secundaria para revertir las desigualdades de género (EDUCOGEN)
Investigador/a principal
Mònica Figueras Maz & Ariadna Fernández Planells
Miembros del grupo que participan
Maitane Picaza, Amaia Eiguren, Leire Etxezarraga, Itziar Kerexeta (de la UPV/EHU)
Entidad financiadora
Agencia Estatal de Investigación
Convocatoria
Convocatoria 2021 - «Proyectos de Generación de Conocimiento»
Subvención concedida
58.564€
Periodo de vigencia
2022-2025
Título del proyecto
Acción socioeducativa cocurricular en Zuia, un estudio de caso
Investigador/a principal
Gema Lasarte Leonet & Amaia Eiguren Munitis
Miembros del grupo que participan
Alaitz Tresserras Angulo; Ana Beatriz Garay Ibañez de Elejalde, Imanol Santamaria Goikuria, Irune Corres Medrano, Haizea Galarraga, Miren Nekane Beloki Arizti, Naiara Berasategi Sancho, Maitane Picaza Gorrotxategi, Nahia Idoiaga Mondragon, Israel Alonso Saez
Entidad financiadora
Ayuntamiento de Zuia
Convocatoria
OTRI
Subvención concedida
1.500€
Periodo de vigencia
2022-2023

Dibulgazioa zientifikoa

Eiguren, A., Berasategi, N., & Correa, J. M. (2020). Estudio piloto de los beneficios de las experiencias intergeneracionales puntuales llevadas a cabo dentro de dos de los talleres ofertados por los centros socio culturales de mayores de Vitoria- Gasteiz. En T.Sola; M.García; A.Fuentes y A.M. Rodriguez (Coords). Innovación Educativa en la Sociedad Digital. Madrid: Dykinson.       

Berasategi, N., Eiguren,A. y Picaza, M. (2019). Uniendo generaciones: experiencias intergeneracionales dentro del entorno universitario. En J.E. Conzález (Eds) Formulaciones docentes novedosas. Madrid: Editorial Pirámide (Grupo Anaya).

Dosil, M., Biota, I., Picaza, M., Eiguren, A. & Rodríguez, I. (2019). Resilience analysis in the teen stage: an approach to the situation of schools in the Basque Country. Internacional Journal of Modern Education Studies 3(2), 54-64. ISSN: 2618-6209.

Leer artículo

Picaza, M. y Eiguren, A. Prólogo del VIII Encuentro intergeneracional: Personas mayores. Vida Saludable y Participativa. Hartu Emanak (7-11).

Leer artículo

Eiguren, A., Berasategi, N. y Correa, J.M. (2019) Belaunaldi arteko esperientzien ikerketa: kultura eta adin desberdineko pertsonen arteko zubiak eraikitzen. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 271-288). Barcelona: Octaedro

Eiguren, A. y Berasategi, N. (2019). Creando redes: la importancia de las experiencias intergeneracionales en el contexto escolar: Un acercamiento a la realidad de la Comunidad Autónoma Vasca. En J.E. Gonzálvez (Ed.) Cultura digital y las nuevas políticas educativas. Barcelona: Gedisa.


Leer artículo

Eiguren, A., Berasategi, N., & Correa, J. M. (2019). Belaunaldi arteko esperientziak hezkuntza formalaren testuinguruan: teoriatik praktikara. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, (110), 25-36.

Leer artículo

Idoiaga, N., Berasategi, N.,  Ozamiz, N., Eiguren, A.,  Dosil, M., & Picaza, M. (2020). Osasun Izurriteak “media pandemia” ere ote?.Euskonews, 749

Leer artículo

Ozamiz, N., Dosil, M., Picaza, M., Idoiaga, N. Eiguren, A. & Berasategi, N. (2020). COVID-19a estresa, antsietatea eta depresioaren eragile?.Eluyhar aldizkaria

Leer artículo

Idoiaga, N., Berasategi, N., Eiguren, A., & Picaza, M. (2020). Exploring children’s social and emotional representations of the Covid-19 pandemic. Frontiers in Psychology, 11, 1952. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01952

Leer artículo

Idoiaga, N., Berasategi, N., Dosil, M. & Eiguren, A. (2021). Struggling to breathe: a qualitative study of children’s wellbeing during lockdown in Spain. Psychology & Health, 36 (2), 179-194, DOI:
10.1080/08870446.2020.1804570

Leer artículo

Berasategi N, Idoiaga N, Dosil M and Eiguren A (2020) Design and Validation of a Scale for Measuring Well-Being of Children in Lockdown (WCL). Front. Psychol. 11:2225. doi: 10.3389/fpsyg.2020.02225

Leer artículo

Ozamiz, N., Eiguren, A., Redondo, I., Jauregizar, J., Picaza, M., Dosil, M., Idoiaga, N., & Berasategi, N. (2020).El coste psicológico del COVID-19. The Conversation

Leer artículo

Roman, G.; Orcasitas, M.; Berasategi, N. y Eiguren, A. (2020). Innovación Educativa y Transformación Social. Barcelona: Editorial Grao

Dosil, M., Modrego, M., Eiguren, A., Ozamiz-Etxebarria, N., & Picaza, M. (2020). Pandemiari lehen lerrotik aurre eginez: gizarte-hezkuntzako profesionalek bizitako errealitateari hurbilpena. RES: Revista de Educación Social, (31), 363-372.

Picaza, M, Eiguren, A., Dosil, M. & Ozamiz-Etxebarria, N. (2020). 

Stress, anxiety, and depression in people aged over 60 in the COVID-19 outbreak in a sample collected in Northern Spain. The American Journal of Geriatric Psychiatry, 28 (9), 993-998

https://doi.org/10.1016/j.jagp.2020.05.022
Leer artículo

Berasategi, N.,  Idoiaga, N., Eiguren, A.,  Dosil, M., Picaza, M., & Ozamiz, N. (2020). Las voces de los niños y de las niñas en situación de confinamiento por el COVID-19. Leioa: UPV/EHU

Leer artículo

Ozamiz-Etxebarria, N., Dosil, M., Eiguren, A. & Picaza, M. (2020). 

Reduction of COVID-19 anxiety levels through relaxation techniques: a study carried out in northern Spain on a sample of young university students. Frontiers in Psychology, 11. doi: 10.3389/fpsyg.2020.02038

Leer artículo

Eiguren, A., Idoiaga, N., Berasategi, N., & Picaza, M. (2021). Exploring the Social and Emotional Representations Used by the Elderly to Deal With the COVID-19 Pandemic. Frontiers in Psychology, 11, 4020.

Leer artículo

Ozamiz, N., Idoiaga, N., Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M., et al.,  (2021). COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado.The conversation

Leer artículo

Idoiaga, N., Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M., Ozamiz, N., et al., . (2021). La pandemia desde una mirada infantil.The conversation

Leer artículo

Idoiaga, N., Eiguren A., Urizar, M. & Belasko. M. (2021). El movimiento #MeTooIncest en redes sociales rompe con el silencio del incesto con menores .The conversation

Leer artículo

COVID-19aren Liburu Zuria Pandemiak hamabost hilabete bete dituen honetan, arlo desberdinetako akademiko eta profesionalek egindako gogoeta kolektiboa.

Leer artículo

Libro Blanco de la COVID-19 Una reflexión colectiva realizada por profesionales y personal académico de distintos ámbitos tras quince meses de pandemia

Leer artículo

Berasategi, N., Idoiaga, N., Dosil, M., & Eiguren, A. (2021). The Well-being of children in lock-down: Physical, emotional, social and academic impact. Children and Youth Services Review, 106085.

Leer artículo

Eiguren, A., Idoiaga, N. & Berasategi, N. (2021). Ipuina: Nola sentiarazi gaitu koronabirusak?Donostiako Udala

Leer artículo

Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M.,Ozamiz, N. Idoiaga, N. et al., (2021). Quince meses de pandemia: Qué hemos aprendido y en qué hemos fallado

Leer artículo

Idoiaga, N., Axpe, I., & Berciano, A. (2021). The undergraduate dissertation as a reflection of education for sustainability and professional identity: the faculty of education of Bilbao. International Journal of Sustainability in Higher Education.DOI 10.1108/IJSHE-09-2020-0346

Leer artículo

Eiguren, A., Berasategi , N., Picaza, M.  & Correa , J. M. (12  de agosto de 2021). La soledad de jóvenes y mayores se atenúa con las experiencias intergeneracionales. The Conversation.

Leer artículo

Idoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Eiguren Munitis, A., & Dosil Santamaria, M. (2021). Exploring the social and emotional representations used by students from the University of the Basque Country to face the first outbreak of COVID-19 pandemic. Health Education Research. cyab006, https://doi.org/10.1093/her/cyab006

Leer artículo

Idoiaga Mondragon, N., Eiguren Munitis, A. & Belasko Txertudi, N. (2022). The breaking of secrecy: Analysis of the hashtag #MeTooInceste regarding testimonies of sexual incest abuse in childhood. Child Abuse & Neglect, 123. https://doi.org/10.1016/j.chiabu.2021.105412

Leer artículo

Idoiaga Mondragon, N., Eiguren Munitis, A., Berasategi Sancho, N., & Ozamiz-Etxebarria, N. (2022). Drawing the COVID-19 pandemic: how do children incorporate the health crisis and its consequences into their everyday thinking? Psychology & Health, 0(0).
https://doi.org/10.1080/08870446.2022.2066103

Leer artículo

Idoiaga, N., Eiguren, A., & Belasko, M. (2022). Familia barneko sexu abusuen sekretua apurtzen: #MeTooIncest. Uztaro: Giza eta Gizarte-zientzien aldizkaria, 121, 101-119.

Leer artículo

Idoiaga, N., Eiguren, A., Berasategi, N., Dosil, M., & Picaza, M. (2022). How are children coping with COVID-19 health crisis? Analysing their representations of lockdown through drawings. Childhood a global journal of child research,0(0). https://doi.org/10.1177/09075682221101199

Leer artículo

Roman, G.; Picaza, M.; Eiguren, A. y Berasategi, N. (2022). Estigma e Inclusión. Propuestas y metodologías innovadoras. Barcelona: Editorial Graó. 978-84-18627-82-8.

Eiguren, A., Berasategi , N., Picaza, M.  & Correa , J. M. (19 de abril de 2022). Fomentar la lectura y crear vínculos entre generaciones: Un proyecto escolar pionero. The Conversation.

Leer artículo

Picaza, M. , Eiguren , A., Dosil, M., & Biota, I. (2022). Ikasleen begirada heriotzaren aurrean: Gizarte Hezkuntzako ikasleen ahotsak jasotzen. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, (121), 75-84.   https://doi.org/10.6018/rie.436791

Leer artículo

Redes sociales y media

Mayores de Vitoria apoyan a alumnos de primaria en la práctica de la lectura

Amaia Eiguren

Las relaciones intergeneracionales reportan salud personal y social

Amaia Eiguren

Los psicólogos advierten: «Hay que dar a los niños la posibilidad de salir a la calle»

Naiara Berasategi, Nahia aidoiaga, Maitane Picaza & Amaia Eiguren

Haurrak eta Covid-19: Kaiola Barruko Jolasak

Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Amaia Eiguren & Maitane Picaza

«Esta es una crisis ‘adultocéntrica’»

Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Amaia Eiguren, Maitane Picaza

La universidad pública analizará el efecto del confinamiento en los menores

Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Maitane Picaza eta Nahia Idoiaga

La UPV/EHU analiza los efectos del confinamiento en los niños

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, Amaia Eiguren eta Maitane Picaza

¿Cómo viven los niños y niñas el confinamiento?

Naiara Berasategi y Nahia Idoiaga

La UPV/EHU analiza los efectos del confinamiento en los niños

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, Amaia Eiguren, Maitane PIcaza

Busturialdeko Hitza: «Jendeak bilauak bilatzen ditu konfinamendua zorrotz betetzen ez dituztenen artean»

Nahia Idoiaga Mondragon, Naiara Berasategi, Maitane Picaza eta Amaia Eiguren

Busturialdeko Hitza: Erruduntasuna, beldurra eta bakardadea

Nahia Idoiaga Mondragon, Naiara Berasategi, Maitane Picaza eta Amaia Eiguren

Covid-19aren lezioak: Umeen ahotsak konfinamendu garaian. HIK HASI aldizkaria 250

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, Amaia Eiguren, Maitane Picaza, Maria Dosil, Naiara Ozamiz

Kalean baina ez aske

Nahia Idoiaga

COVID-19aren kostu psikologikoa

MAitane Picaza, Amaia Eiguren, NAiara Berasategi & Nahia Idoiaga

Umeen ahotsak konfinamendu garaian

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Un estudio señala que las niñas se adaptan mejor al confinamiento que los niños

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Las niñas se adaptan mejor al confinamiento que los niños

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Niños de Euskadi tienen un «nivel intermedio» de bienestar en el confinamiento

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Itxialdian haurren ongizatea neurtzen duen tresna bat garatu du EHUko ikertzaile talde batek

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Los niños y niñas, mejor que los adultos

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Los niños y niñas de Euskadi han tenido «un nivel intermedio» de bienestar durante el confinamiento, según la UPV/EHU

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

UPV/EHUko zenbait ikertzailek itxialdian haurren ongizatea neurtzeko tresna bat garatu dute

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Investigadoras de la UPV/EHU desarrollan un instrumento para medir el bienestar infantil durante el confinamiento

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Las niñas llevaron mejor el encierro

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Las niñas se adaptaron mejor al confinamiento

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

EHUko zenbait ikertzailek itxialdian haurren ongizatea neurtzeko tresna bat garatu dute

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Nahiago dute eskolara joan

Naiara Berasategi, Nahia Idoiaga, AMaia Eiguren, Maitane Picaza, MAria Dosil, Naiara Ozamiz

Técnicas de relajación para hacer frente a la pandemia:

Amaia Eiguren & Maitane Picaza

COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado

Naiara Ozamiz, Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Maitane Picaza, Maria Dosil eta Amaia Eiguren

Zer ondorio izaten ari da pandemia irakasleen egoeran?

Naiara Ozamiz, Maria Dosil, Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Maitane Picaza eta Amaia Eiguren

El movimiento #MeTooIncest en redes sociales rompe con el silencio del incesto con menores

Nahia Idoiaga & Amaia Eiguren

‘COVID-19aren Liburu Zuria’-k hezkuntzarako proposamenak biltzen ditu, diagnosiaz gain

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

44 profesionales rescatan «una mirada multidisciplinar» de la pandemia

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

Pandemiari buruzko txosten bat aurkeztu dute zenbait adituk, eta 175 neurri proposatu

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

Sanitarios y científicos vascos publican un «libro blanco» sobre la covid-19

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

La pandemia desde una mirada infantil

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

Zer ondorio izaten ari da pandemia irakasleen egoeran?

NAHIA IDOIAGA, NAIARA BERASATEGI, MAITANE PICAZA, AMAIA EIGUREN, MARIA DOSIL ETA NAIARA OZAMIZ,

Quince meses de pandemia: Qué hemos aprendido y en qué hemos fallado

Maitane Picaza, Amaia Eiguren, Naiara Berasategi, NAhia Idoiaga, NAiara Ozamiz eta Maria Dosil

El movimiento #MeTooIncest en redes sociales rompe con el silencio del incesto con menores

Nahia Idoiaga & Amaia Eiguren

El coste psicológico de la COVID-19

Nahia Idoiaga, NAiara Berasategi, Amaia Eiguren & Maitane Picaza

La pandemia desde una mirada infantil

Nahia Idoiaga, Naiara Berasategi, Amaia Eiguren & Maitane Picaza

Qué es la nueva pornografía y cómo la consumen los más jóvenes

Nahia Idoiaga, Amaia Eiguren, Israel Alonso, MAitane Picaza & Naiara Berasategi

Sindemiari erantzun bateratua ematearen garrantzia

Nahia Idoiaga