Quienes somos Naiara Berasategui Sancho
Graduada en Educación Primaria, Maestra en Educación Especial, Socióloga, Politóloga y Doctora con mención internacional por la Universidad del País Vasco. Es profesora agregada y trabaja en el Departamento de Didáctica y Organización Escolar en el Grado de Educación Social y Magisterio.
Tiene experiencia docente e investigadora en la Universidad del País Vasco en diversas materias relacionadas con el ámbito de la inclusión social y educativa, concretamente en la población inmigrante, juventud e infancia, mujeres, personas mayores y personas con necesidades educativas especiales. También trabajo temas relacionadas con la diversidad lingüística y cultural. Anteriormente ha trabajado en el diseño y evaluación de proyectos de corte cuantitativo y cualitativo.
Ha participado en varios proyectos de innovación docente relacionados con el aprendizaje interdisciplinar y la acción tutorial. Y también en proyectos de I+D+I del MINECO y proyectos de investigación Erasmus y Universidad Sociedad (UPV/EHU) siendo co-investigador principal. Además ha realizado estancias como profesor visitante en la University of Reno-Nevada, University of Malta y University Collegue Dublin. Al mismo tiempo, es la coordinadora del grado de Educación Social en la Facultad de Educación de Bilbao.
Proyectos
Dibulgazioa zientifikoa
Berasategi, N. & Orcasitas, J.R. (2014). Buenas prácticas educativas a través de las voces de las familias y el alumnado con EM. Revista de Educación Inclusiva, 7 (3), 68-83
Berasategi, N. & Larrañaga, N.(2014). Diversidad Linguística y cultural en el contexto educativo. Actitudes y prácticas. Revista Inguruak, 57-58, 2586-2594
Gaintza, Z., Arostegui, I., Berasategi, N., Ozerinjauregi, N., Darretxe, L., Orcasitas, J.R. & Monzón, J. (2015). La innovación escolar desde la perspectiva de personas con enfermedades raras en el País Vasco. Historias de vida, prácticas escolares, necesidades del sistema educativo y propuestas de mejora para una escuela y sociedad inclusiva. Bilbao: Feder Euskadi.
Leer artículoBerasategi, N. & Orcasitas, J.R. (2015). Buenas prácticas inclusivas: desde la escolarización de alumnado con EERR hacia la Escuela Inclusiva para toda la ciudadanía. In Z. Gaintza (Ed.) La innovación escolar desde la perspectiva de personas con enfermedades raras en el País Vasco: Historias de vida, prácticas escolares, necesidades del sistema educativo y propuestas de mejora para una escuela y sociedad inclusiva (p. 111 – 138). Bilbao: Feder Euskadi
Roman, G., Berasategi, N., Alonso, I. (2016). Service-learning and Higher Education: Evaluating Students Learning Process from their own perspective. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 228, 424-429.
Leer artículoBerasategi, N, Larrañaga, N, Garcia, I. & Azurmendi M.J. (2016). Kulturarteko harremanak Bigarren Hezkuntzan: ikasle etorkin eta bertakoen akulturazioorientazioak. Tantak: Euskal Herriko Unibertsitateko hezkuntza aldizkaria, 28, 61-83
Berasategi, N, Alonso, I. & Roman, G. (2016). Service-learning and Higher Education:evaluating students learning process from their own perspective. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 28, 424 – 429
Leer artículoGarcía, M, Alonso, I. & Berasategi, N. (2016). Posible al da lonja eremuan eskuartze soziohezitzaile bat aurrera eramatea?. Trapagarango kasuaren azterketa. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria, 61, 91-101
Leer artículoBerasategi, N. (2016). La diversidad en la escuela desde la perspectiva linguística y cultural. Opción, 6, 128-144
Berasategi, N. (2016). Ikasle autoktonoak eta ikasle etorkinak Bilboko eskoletan: eskola mota eta praktika linguistikoak. Tantak: Euskal Herriko Unibertsitateko hezkuntza aldizkaria, 28, 31-47
Berasategi, N. (2016). Las relaciones interculturales y el clima escolar. In M. Linares, J. Díaz & M. E. del Valle (Eds.), Innovación universitaria: digitalización 2.0 y excelencia en contenidos (p.89-95). Madrid: McGrawHill
Alonso, I. & Berasategi, N. (2016). The integrated curriculum, university teacher identity and teaching culture: the effects of an interdisciplinary activity. Journal of New Approaches in Educational Research, 6(2), 127-134
Leer artículoGarcia, I., Larrañaga, N., Berasategi, N., & Azurmendi, M. J. (2017). Attitudes towards languages, contact cultures and immigrant groups according to the ethnolinguistic identity of Basque students. Cultura y Educación, 29, 1, 62-96
Berasategi, N., & Darretxe, L. (2017). Metodología: los grupos focales como espacios de encuentro para familiares y jóvenes con enfermedades poco frecuentes. In J. Monzon, I. Arostegui & N. Ozerinjauregi (Eds.), Alumnado con enfermedaddes poco frecuentes y escuela inclusiva (p. 19-31). Barcelona: Octaedro.
Berasategi, N., Arribas, N., & Alonso, I. (2017). Aisialdia, jarduera soziokulturala eta inklusio soziala: Abusuko kasua. Uztaro, 103, 27-39
Leer artículoRoman, G., Alonso, I., & Berasategi, N. (2018). El tiempo libre educativo como recurso para la inclusión de las personas migrantes y refugiados. Diagnóstico y aproximación a las buenas prácticas en la CAV. Zerbitzuan, 66, 21-36
Leer artículoLópez, A., Roman, G., Alonso, I., Gezuraga, K., Idoiaga, N., Axpe, I., … Berasategi, N., (2018). InclusiON. Best practices and Conclusions from InclusiON European Project. Bilbao: Kiribil.
Leer artículoAlonso, I. , Berasategi, N., & Crespo, F. (2018). Claves metodológicas para la acción socioeducativa en lonjas juveniles. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria/ Revista de servicios sociales, (67), 105-117.
Leer artículoBerasategi, N., Eiguren,A. y Picaza, M. (2019). Uniendo generaciones: experiencias intergeneracionales dentro del entorno universitario. En J.E. Conzález (Eds) Formulaciones docentes novedosas. Madrid: Editorial Pirámide (Grupo Anaya).
Lisciandra, F., Roman, G., Etxebarria, G., Santos, H., Alonso, I., Grandibal, J., Andrášiková, K., Gezuraga, M., Idoyaga, N., Axpe, I., Berasategi; N., San Martín, N., Y Bilbao, S. (2018). Best practices and conclusions from InclusiON European Project. Erreka Multimedia S.Coop.
Alonso,I., Gezuraga, M., Berasategi,N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía (in press)
Eiguren, A., Berasategi, N. y Correa, J.M. (2019) Belaunaldi arteko esperientzien ikerketa: kultura eta adin desberdineko pertsonen arteko zubiak eraikitzen. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 271-288). Barcelona: Octaedro
Eiguren, A. y Berasategi, N. (2019). Creando redes: la importancia de las experiencias intergeneracionales en el contexto escolar: Un acercamiento a la realidad de la Comunidad Autónoma Vasca. En J.E. Gonzálvez (Ed.) Cultura digital y las nuevas políticas educativas. Barcelona: Gedisa.
Eiguren, A., Berasategi, N., & Correa, J. M. (2019). Belaunaldi arteko esperientziak hezkuntza formalaren testuinguruan: teoriatik praktikara. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, (110), 25-36.
Leer artículoAlonso, I., Gezuraga, M., Berasategi, N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(3), 133-150.
Goitia, A., Darretxe, L. & Berasategi, N. (2019). Historias de vida de familias con hijos e hijas con síndrome de Angelman. Siglo Cero, 50(4), 23-37.
Leer artículoIdoiaga, N., Berasategi, N., Ozamiz, N., Eiguren, A., Dosil, M., & Picaza, M. (2020). Osasun Izurriteak “media pandemia” ere ote?.Euskonews, 749
Leer artículoEiguren, A., Berasategi, N., & Correa, J. M. (2020). Estudio piloto de los beneficios de las experiencias intergeneracionales puntuales llevadas a cabo dentro de dos de los talleres ofertados por los centros socio culturales de mayores de Vitoria- Gasteiz. En T.Sola; M.García; A.Fuentes y A.M. Rodriguez (Coords). Innovación Educativa en la Sociedad Digital. Madrid: Dykinson.
Ozamiz, N., Dosil, M., Picaza, M., Idoiaga, N. Eiguren, A. & Berasategi, N. (2020). COVID-19a estresa, antsietatea eta depresioaren eragile?.Eluyhar aldizkaria
Leer artículoBerasategi, N. & Idoiaga, N. (2020). La infancia y la soledad del confinamiento. The Conversation.
Leer artículoBerasategi, N., Idoiaga, N., Eiguren, A., Dosil, M., Picaza, M., & Ozamiz, N. (2020). Las voces de los niños y de las niñas en situación de confinamiento por el COVID-19. Leioa: UPV/EHU
Leer artículoDarretxe, L., Gezuraga, M. & Berasategi, N. (2020). La necesidad de avanzar hacia la investigación inclusiva. Márgenes Revista de Educación de la Universidad de Málaga, 1, 104-114.
Leer artículoRoman, G.; Idoiaga, N. & Berasategui, N.(2018). Inclusion processes with refugees and migrants: best practices and strategies in leisure and free time. In M.R. Vega, R. De La Fuente & G. Romero (Eds). : Focalizando áreas del saber desde sus nuevas lecturas (pp 357-371). Ulzama: Gedisa.
Idoiaga, N., Berasategi, N., Eiguren, A., & Picaza, M. (2020). Exploring children’s social and emotional representations of the Covid-19 pandemic. Frontiers in Psychology, 11, 1952. doi: 10.3389/fpsyg.2020.01952
Leer artículoIdoiaga, N., Berasategi, N., Dosil, M. & Eiguren, A. (2021). Struggling to breathe: a qualitative study of children’s wellbeing during lockdown in Spain. Psychology & Health, 36 (2), 179-194, DOI:
10.1080/08870446.2020.1804570
Ozamiz, N., Eiguren, A., Redondo, I., Jauregizar, J., Picaza, M., Dosil, M., Idoiaga, N., & Berasategi, N. (2020).El coste psicológico del COVID-19. The Conversation
Leer artículoRoman, G., Idoiaga, N. y Berasategi, N. (2019). Political identity formation in post-conflict educational systems. The case of the Basque Country. En Forum XXI (Eds.), A stunning compilation of investigations papers, (pp. 1003-1006). Vivat Academia.
López, A., Berasategi, N., Roman, G., Caballero, E., San Martín, N., Carracero, A., Gonzalez, J., Lisciandra, F. y Andrasikova, K. (2019). Claves y estrategias de una experiencia de formación para la inclusión de las personas inmigrantes y refugiadas desde la utilización de metodologías activas, creativas y participativas. En Alonso, I. y Artetxe, K. (Eds.), Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 185-200). Octaedro
Roman, G., Berasategi, N. and Axpe, I. (2019). Inclusión de las personas inmigrantes y refugiadas a través del ocio y tiempo libre. En Alonso, I. y Artetxe, K. (Eds.), Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 155-168). Octaedro.
Roman, G.; Orcasitas, M.; Berasategi, N. y Eiguren, A. (2020). Innovación Educativa y Transformación Social. Barcelona: Editorial Grao
Berasategi, N., Darretxe, L., & Alonso, I. (2020) Aprendizaje de lenguas desde la perspectiva inclusivaanálisis de una experiencia de refuerzo lingüístico. En Hawrylak, M.A., Heras, D., & Gómez, J.A. Ampliando horizontes en educación inclusiva (pp. 329-335) . Burgos: Universidad de Burgos
Berasategi N, Idoiaga N, Dosil M and Eiguren A (2020) Design and Validation of a Scale for Measuring Well-Being of Children in Lockdown (WCL). Front. Psychol. 11:2225. doi: 10.3389/fpsyg.2020.02225
Leer artículoEiguren, A., Idoiaga, N., Berasategi, N., & Picaza, M. (2021). Exploring the Social and Emotional Representations Used by the Elderly to Deal With the COVID-19 Pandemic. Frontiers in Psychology, 11, 4020.
Leer artículoOzamiz-Etxebarria, N., Berasategi, N., Idoiaga, N., & Dosil, M. (2020). The psychological state of teachers during the COVID-19 crisis: the challenge of returning to face-to-face teaching. Frontiers in Psychology, 11.
Leer artículoIdoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Ozamiz-Etxebarria, N., & Alonso Saez, I. (2021). Coping with COVID-19: social representations underlying blaming processes and fear. Psychology & Health, 1-19.
Leer artículoIdoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Beloki Arizti, N., & Belasko Txertudi, M. (2021). # 8M women’s strikes in Spain: following the unprecedented social mobilization through twitter. Journal of Gender Studies, 1-16.
Leer artículoOzamiz-Etxebarria N, Dosil Santamaría M, Idoiaga Mondragon N, Berasategi Santxo N.(2021) Estado emocional del profesorado de colegios y universidades en el norte de España ante la COVID-19. Rev Esp Salud Pública, 95, e202102030.
Leer artículoIdoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Eiguren Munitis, A., & Dosil Santamaria, M. (2021). Exploring the social and emotional representations used by students from the University of the Basque Country to face the first outbreak of COVID-19 pandemic. Health Education Research. cyab006, https://doi.org/10.1093/her/cyab006
Leer artículoBerasategi, N. & Darretxe, L. (2021). ¿Avanza la ‘ley Celaá’ hacia un modelo inclusivo para el alumnado de educación especial?.The conversation
Leer artículoRoman, G., Berasategi, N. y Alonso, I. (2021). El tiempo libre educativo y los procesos de inclusión sociocultural de personas migrantes y refugiados en el País Vasco. En Roman, G., Perez-Izaguirre, E., Biota, I. y Picaza, M. (Ed.). Inclusión Socioeducativa. Propuestas y metodologías innovadoras en contextos educativos. Barcelona: Graó
Ozamiz, N., Idoiaga, N., Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M., et al., (2021). COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado.The conversation
Leer artículoIdoiaga, N., Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M., Ozamiz, N., et al., . (2021). La pandemia desde una mirada infantil.The conversation
Leer artículoDosil, M., Idoiaga, N., Berasategi, N., & Ozamiz-Etxebarria, N. (2021). Teacher stress, anxiety and depression at the beginning of the academic year during the COVID-19 pandemic. Global Mental Health, 1-24. .
Leer artículoCOVID-19aren Liburu Zuria Pandemiak hamabost hilabete bete dituen honetan, arlo desberdinetako akademiko eta profesionalek egindako gogoeta kolektiboa.
Leer artículoLibro Blanco de la COVID-19 Una reflexión colectiva realizada por profesionales y personal académico de distintos ámbitos tras quince meses de pandemia
Leer artículoEiguren, A., Berasategi , N., Picaza, M. & Correa , J. M. (12 de agosto de 2021). La soledad de jóvenes y mayores se atenúa con las experiencias intergeneracionales. The Conversation.
Leer artículoBerasategi, N., Idoiaga, N., Dosil, M., & Eiguren, A. (2021). The Well-being of children in lock-down: Physical, emotional, social and academic impact. Children and Youth Services Review, 106085.
Leer artículoEiguren, A., Idoiaga, N. & Berasategi, N. (2021). Ipuina: Nola sentiarazi gaitu koronabirusak?Donostiako Udala
Leer artículoEiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M.,Ozamiz, N. Idoiaga, N. et al., (2021). Quince meses de pandemia: Qué hemos aprendido y en qué hemos fallado
Leer artículoBerasategi Santxo, N., Idoiaga Mondragon, N., Ozamiz-Etxebarria, N., & Dosil-Santamaria, M. (2021). Well-Being of Adolescents in De-Escalation Situation: Physical, Emotional, Social, and Academic Impact. Frontiers in Psychology, 3616.
Leer artículoIdoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Dosil Santamaria, M., & Ozamiz-Etxebarria, N. (2021). Reopening of Schools in the COVID-19 Pandemic: The Quality of Life of Teachers While Coping with This New Challenge in the North of Spain. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(15), 7791
Leer artículoBeloki, N.; Darretxe, L.; Roman, G. y Berasategi, N. (2022). Proyecto Youtubers: creando redes para fomentar la inclusión social y educativa en un municipio del país vasco. En Vega, MR.; Gisbert, V. y Domingo, J. (Ed.), Manifestaciones Culturales de Vanguardia. Tirant. ISBN: 978-84-18534-59-1.
Roman, G.; Picaza, M.; Eiguren, A. y Berasategi, N. (2022). Estigma e Inclusión. Propuestas y metodologías innovadoras. Barcelona: Editorial Graó. 978-84-18627-82-8.
Berasategi, N.; Roman, G.; Alonso, I. & Idoiaga, N. (2022). Leisure as a Space for Inclusion and the Improvement of Life Satisfaction of Immigrants. Journal of International Migration and Integration. https:// http://10.0.3.239/s12134-021-00917-y
Leer artículoLegorburu, I., Idoiaga Mondragon, N., Alonso, I. & Berasategi, N. (2022). Why are you allowed to go to school on your own? Exploring children’s voices on independent mobility. Children & Society.https://doi.org/10.1111/chso.12559
Leer artículoIdoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Ozamiz-Etxeberria, N., & Dosil Santamaria, M. (2022). The well-being of children in a full lockdown and partial lockdown situation in northern Spain: a comparative perspective. Children’s Geographies, 0(0).
https://doi.org/10.1080/14733285.2022.2118030
Idoiaga Mondragon, N., Eiguren Munitis, A., Berasategi Sancho, N., & Ozamiz-Etxebarria, N. (2022). Drawing the COVID-19 pandemic: how do children incorporate the health crisis and its consequences into their everyday thinking? Psychology & Health, 0(0).
https://doi.org/10.1080/08870446.2022.2066103
Idoiaga, N., Eiguren, A., Berasategi, N., Dosil, M., & Picaza, M. (2022). How are children coping with COVID-19 health crisis? Analysing their representations of lockdown through drawings. Childhood a global journal of child research,0(0). https://doi.org/10.1177/09075682221101199
Leer artículoEiguren, A., Berasategi , N., Picaza, M. & Correa , J. M. (19 de abril de 2022). Fomentar la lectura y crear vínculos entre generaciones: Un proyecto escolar pionero. The Conversation.
Leer artículo