Argitalpenak

2023

Roman, G.; Picaza, M.; Eiguren, A. y Berasategi, N. (2022). Estigma e Inclusión. Propuestas y metodologías innovadoras. Barcelona: Editorial Graó. 978-84-18627-82-8.

Roman, G.; Orcasitas, M.; Leonet, O. y Picaza, M. (2023). El rol de la ciudadanía en un mundo diverso. Estrategias de inclusión e innovación socioeducativa. Editorial Graó.

Orcasitas, M. y Roman, G. (2023). Pedagogías lingüísticas y culturales sostenibles en contextos educativos. Editorial Graó. ISBN 978-84-19416-35-3.

Roman, G. y Orcasitas, M. (2023). Innovación educativa y diversidad: el rol del capital lingüístico y etnocultural como ejes del cambio. Editorial Graó. ISBN 978-84-19416-34-6.

2022

Picaza, M. , Eiguren , A., Dosil, M., & Biota, I. (2022). Ikasleen begirada heriotzaren aurrean: Gizarte Hezkuntzako ikasleen ahotsak jasotzen. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, (121), 75-84.   https://doi.org/10.6018/rie.436791

Irakurri artikulua

Olazar, A., & Idoiaga, N. (2022). Familia aniztasunaren trataera Haur Hezkuntzako ikasgeletan: irakasleen aurreiritziak eta eskoletako materiala. Ikastoratza. e-Revista de Didáctica, 28, 28-51

Irakurri artikulua

Idoiaga Mondragon, N., Iarritu Corrales, I. & Axpe Saez, I. (2022). Hezkuntzaren Psikologoa Haur eta Lehen Hezkuntzan. UPV/EHU   

Irakurri artikulua

Santabárbara, J., Olaya, B., Bueno-Notivol, J., Pérez-Moreno, M., Gracia-García, P., Ozamiz-Etxebarria, N., & Idoiaga-Mondragon, N. (2022). Prevalence of depression among medical students during the COVID-19 pandemic. A systematic review and meta-analysis. Revista Médica De Chile,149, 1595-1604.

Irakurri artikulua

Ozamiz-Etxebarria, N., Jimenez-Etxebarria, E., Picaza, M., & Idoiaga, N. (2022). Calidad de vida y personalidad en las personas mayores que estudian en la universidad. Revista Española de Salud Pública, 96(19),e202209070.

Irakurri artikulua

Idoiaga, N., Legorburu, I., Ozamiz-Etxebarria, N., Lipnicki, D.M., Villagrasa, B., & Santabárbara, J. (2022). Prevalence of Post-Traumatic Stress Disorder (PTSD) in University Students during the COVID-19 Pandemic: A Meta-Analysis Attending SDG 3 and 4 of the 2030 Agenda. Sustainability, 14(13), 7914. https://doi.org/10.3390/su14137914

Irakurri artikulua

Roman, G.; Orcasitas-Vicandi, M.; Leonet, O. y Pérez-Izaguirre, E. (2022). Educando en el Siglo XXI. El rol de la innovación y de las nuevas tecnologías en los procesos de aprendizaje. Barcelona: Editorial Graó. ISBN: 978-84-18627-81-

Dosil-Santamaria, D.,Ozamiz-Etxebarria, N.; IdoiagaMondragon, N.; Reyes-Sosa, H. & Santabárbara, J.(2022). Emotional State of Mexican University Students in the Pandemic. International Journal of  Environmental Research and Public Health, 19, 2155. https://doi.org/10.3390/xxxxx

Irakurri artikulua

Arriaga, C., De Alba, B. e Ibarmia, G.. (2022). La creatividad en el proceso formativo del profesorado. Acercamiento a las experiencias creadoras en el profesorado novel de música. ARTSEDUCA, (31), 49-60.

Irakurri artikulua
2021

Arriaga, C., De Alba, B. (2021). Peer tutoring in music education: resources for its use at university. En Vicente, R., Gillanders, C., Rodríguez, J., Romanelli, G. y Pitt, J. (coords.) Music education and didactic materials  (p. 199-206)

Arriaga, C., De Alba, B. (2021  Perspectiva de género y educación musical: una propuesta desde la formación inicial del profesorado. En  Chao, R.  Rosa, F.C.; Chao, E. Gillanders y  C, Vicente, R. (eds.), Actas del III Congreso Internacional de Música y Cultura para la Inclusión y la Innovación, p. (160-164)

Vaamonde, R.; Arriaga, C. y Cabedo, A. (2021).Estrategias para la transformación de conflictos con el tiempo en el aula de música: Un estudio desde la voz de los docentes RIEM Revista Internacional de Educación Musical  , 9, 65-74

Irakurri artikulua

Arriaga, C.,;Cabedo, A.; Chiva, O, y Moliner, L (2021). Una mirada comunitaria en la escuela: el diagnóstico del barrio como motor de arranque para proyectos de Aprendizaje-Servicio. Márgenes, 2 (2), 100-115

Irakurri artikulua

De Alba, B.; Arriaga C.; Riaño, M.E. (2021). Experiencias musicales a través del relato autobiográfico en la formación docente. Cadernos de Pesquisa, 51

Irakurri artikulua

Martínez, B., Beloki, N., Alonso, I. y Darretxe, L. (2021). ¿Es posible desde la investigación universitaria impulsar la mejora de la inclusión en la comunidad? Brazilian Journal of Development, 7(10), 97764-97776.

Irakurri artikulua

Ozamiz-Etxebarria, N., Idoiaga, N. , Bueno-Notivol, J., Pérez-Moreno, M., & Santabárbara, J. (2021). Prevalence of Anxiety, Depression, and Stress among Teachers during the COVID-19 Pandemic: A Rapid Systematic Review with Meta-Analysis. Brain Sciences, 11(9), 1172

Irakurri artikulua

Monge, N., & Idoiaga, N. (2021). Feelings experienced by university students in the subject of Body Expression. Research in Drama Education: The Journal of Applied Theatre and Performance, 1-6

Irakurri artikulua

Idoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Dosil Santamaria, M., & Ozamiz-Etxebarria, N. (2021). Reopening of Schools in the COVID-19 Pandemic: The Quality of Life of Teachers While Coping with This New Challenge in the North of Spain. International Journal of Environmental Research and Public Health, 18(15), 7791

Irakurri artikulua

Idoiaga, N., Axpe, I., & Berciano, A. (2021). The undergraduate dissertation as a reflection of education for sustainability and professional identity: the faculty of education of Bilbao. International Journal of Sustainability in Higher Education.DOI 10.1108/IJSHE-09-2020-0346

Irakurri artikulua

Fernández Rotaeche, P., Jaureguizar Alboniga-Mayor, J., e Idoiaga Mondragon, N., (2021). Representaciones sobre sexismo en Educación Superior y Formación Profesional. Educación XX1, 24(2), 421-440. https://doi.org/10.5944/educXX1.28225

Irakurri artikulua

Ozamiz, N., Idoiaga, N., Eiguren A.,Berasategi, N. Picaza, M. Dosil, M., et al.,  (2021). COVID-19: El estrés y la ansiedad ya están afectando al profesorado.The conversation

Irakurri artikulua
2020

Cruz, E., Gezuraga, M., Ordeñana, B., & Legorburu, I. (2020). Educational support in self-managed youth spaces. Key principles for intervention. Social Work Education, 1-16.

Irakurri artikulua

Gezuraga, M.; García, A. (2020). Recepciones de la pedagogía experiencial de Dewey en diversos enfoques metodológicos: el valor añadido del Aprendizaje-Servicio. Educatio siglo XXI, 38(3), 295- 316.

Irakurri artikulua

Dosil, M., Modrego, M., Eiguren, A., Ozamiz-Etxebarria, N., & Picaza, M. (2020). Pandemiari lehen lerrotik aurre eginez: gizarte-hezkuntzako profesionalek bizitako errealitateari hurbilpena. RES: Revista de Educación Social, (31), 363-372.

Ozamiz-Etxebarria, N., Dosil, M., Eiguren, A. & Picaza, M. (2020). 

Reduction of COVID-19 anxiety levels through relaxation techniques: a study carried out in northern Spain on a sample of young university students. Frontiers in Psychology, 11. doi: 10.3389/fpsyg.2020.02038

Irakurri artikulua

Garagarza, A., Alonso, I., Alonso, J., & Aguirregoitia, M. (2020). Hezkuntza Mugimendu Alternatiboa Euskal Autonomia Erkidegoan. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, 115, 77-97.


Roman, G. and Del Palacio, I. (2020). Metodologías Inclusivas para la Compresión Lectora. Leyendo en pareja. En Román, G., Idoiaga., N. y Apaolaza, D. (Ed.), Metodologías y herramientas inclusivas en contextos educativos (pp. 177-191). Barcelona:  Graó

Roman, G., Pérez, E. and Langarika, A. (2020). Teaching minority languages in multi-ethnic and multilingual environments. Teachers’ perception on students’ attitude towards the teaching of Basque in compulsory education. Education Sciences, 10(2), 25. DOI: 10.3390/educsci10020025.

Elizabeth Pérez-Izaguirre & Gorka Roman (2020) Alliances, oppositions and the nature of ephemeral identities in ethnically diversified Basque education (Alianzas, oposiciones y la naturaleza de las identidades efímeras en el sistema educativo vasco étnicamente diverso), Culture and Education, 32 (2), 272-298, DOI: 10.1080/11356405.2020.1741874

Del Palacio, I., Alvarez-Rementería, M. y Roman, G. (2020). La inclusión social y educativa como reto vital del siglo XXI. Propuestas Educativas. Leioa: Universidad del País Vasco.

Roman, G.; Perez-Izaguirre, E.; Biota, I. y Picaza, M. (2020). Inclusión Socioeducativa. Propuestas y metodologías innovadoras en contextos educativos. Barcelona: Editorial Grao

Roman, G.; Orcasitas, M.; Berasategi, N. y Eiguren, A. (2020). Innovación Educativa y Transformación Social. Barcelona: Editorial Grao

Carbajo, A.; Idoiaga, N & Belasko, M. (2020). Konduktismo eta konstruktibismotik abiatuz Haur Hezkuntzako ikasgeletako praktika hezigarrien azterketa. IKASTORRATZA. e-Revista de Didáctica, 25, 151-178. DOI: 10.37261/25_alea/

Irakurri artikulua
2019

Idoiaga, N. & Belasko, M. (2019). El alumnado de grado ante el castigo en las aulas de educación infantil. In S. Alonso, J. M. Romero, C. Rodrtiguez-Jimenez & J. M.Sola (eds.) Investigación, Innovación docente y TICNuevos Horizontes Educativos. Madrid: Dykinson

Larruzea-Urkixo, N.,  Cardeñoso, M.O., & Idoiaga, N. (2019). Emozioak unibertsitateko ikasketa prozesuen ardatz: Lehen Hezkuntzako Graduaren kasua. Tantak 31(1), 177-194

Irakurri artikulua

Alonso, I., Gezuraga, M., Berasategi, N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(3), 133-150.

Irakurri artikulua

Alonso-Sáez, I., Darretxe, L., & Beloki, N. (2019). Towards a collaborative academic identity and culture: Teaching teams as innovation in university degree programs/ Hacia una Identidad y Cultura Académica Colaborativa: Los Equipos Docentes como Innovación en los Grados Universitarios. Education Policy Analysis Archives, 27.

Irakurri artikulua

Bilbao, N. & Picaza, M. (2019). Analyze the suitability of the teaching for understanding framework in the context of the initial teacher training in higher Education. IATED digital library. (ISSN: 2340-1079) (Doi 10.21125).pp1-2.

Irakurri artikulua

Ozamiz, N., Guillen, V., Picaza, M., Jiménez, E. & Ortiz M.A. (2019). Aprendizaje de la enfermedad mental en los y las educadoras sociales mediante el cine. Making of, n149. ISSN: 1137-4926

Irakurri artikulua

Alonso-Saéz, I., Garagarza, A., Artetxe, K. & Beloki, N. (2019). Bases para un modelo de guía para la transformación de las identidades docentes universitarias. REDIPE, 8(8), 68-2.

Irakurri artikulua

Larruzea-Urkixo, N., Cardeñoso, M.O. & Idoiaga, N. (2019). El alumnado del Grado de Educación ante las tareas universitarias: emoción y cognición. Educación XX1, 23(1), 197-220, doi: 10.5944/educXX1.23453

Irakurri artikulua

Alonso, I., Darretxe, L. & Beloki, N. (2019). Hacia una identidad y cultura académica colaborativa: Los equipos docentes en los Grados Universitarios. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 142, 1-17.

Irakurri artikulua

Alonso,I., Gezuraga, M., Berasategi,N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía (in press)

Folgueiras, P., Gezuraga, M. & Aramburuzabala, P. (2019). Los procesos participativos en Aprendizaje-Servicio. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(3), 97-114.

Irakurri artikulua

Arriaga, C.; De Alba, B. & Cabedo, A (2019). La importancia de la colaboración entre profesorado de música de diferentes entornos: Un estudio de caso en el ámbito formal y no formal. Música Hodie19 : e51402

Irakurri artikulua
2018

Gezuraga, M. García-Pérez, A. (2018). ABProblemas, ABProyectos, ABRetos…, ¿Legado de Dewey? Valor añadido del ApS respecto a <<otros>> aprendizajes experienciales. En V. Martínez, N. Melero, E. Ibáñez, M.C. Sánchez, El Aprendizaje-Servicio en la Universidad. Una metodología docente y de investigación al servicio de la justicia social y el desarrollo sostenible (pp. 22-27). Salamanca: Comunicación Social.

Gezuraga, M. y Malik, B. (2018). El Aprendizaje – Servicio y su institucionalización dentro de la educación superior. Algunos referentes internacionales. En D. Navas, M.B. Medina y M. Fernández, El reto del EEES y su actualidad (pp. 151-165). Barcelona: Gedisa 

Aramburuzabala, P; Gezuraga, M. y López-de-Arana, E. (2018). Cómo abordar la evaluación en los proyectos de Aprendizaje-Servicio. En M. Ruiz y J. García – Gutierrez, Aprendizaje-Servicio: Los retos de la evaluación (pp. 27-37). Madrid: Narcea.

Idoiaga, N., Otxandiano, A., & Belasko, M. (2018). Zigorra haur hezkuntzako geletan: egoeraren analisia eta ondorioak. Ikastorratza, e-Revista de didáctica, (21), 1.

Irakurri artikulua

Arriaga, C.; De Alba, B. (2018). New approaches to creativity in music education: Soundpainting in teacher training.  Tojet, Special Issue 2 for INTE-ITICAM-IDEC, 218-225.

2017

Cruz, E.; García, I. y Gezuraga, M. (2017). La colaboración del alumnado de Educación Social en procesos de investigación: Adquisición de competencias profesionales. En J. Carrillo-Rosúa, J.L. Arco y F.D. Fernández, Investigando la mejora de la enseñanza universitaria a través del Aprendizaje-Servicio (379-384). Granada: Universidad de Granada.

Álvarez-Rementería, M., Arandia, M. & Martínez, B. (2017). La configuración política de la formación continua del profesorado no universitario. Desde el discurso europeo hasta la gestión del País Vasco. En C. Sánchez. (Ed.), Caleidoscopio educativo: Prácticas y reflexiones iberoamericanas (pp. 79-94). Madrid: Global Knowledge Academics

Irakurri artikulua

Álvarez-Rementería, M., Arandia, M. & Martínez, B. (2017). La situación de la formación permanente del profesorado de Educación Primaria en el País Vasco (2010-2015). En A. Rodríguez, A. Romero & I. Ros. (Eds.), XXIII Jornadas de Investigación en Psicodidáctica (pp. 64-77). País Vasco: Equipo Editorial de la Universidad del País Vasco.

Irakurri artikulua

Trillo, F., Nieto, J.M., Martínez, B. & Escudero, J.M. (2017). El desarrollo profesional y la colaboración docente: Un análisis situado en el contexto español de las tensiones y fracturas entre la teoría y la práctica. Archivos Analíticos de Políticas Educativas-Education Policy Analysis Archives, 25(1), 1-27

Irakurri artikulua

Parrilla, A., Susinos, T., Gallego, C. & Martínez, B. (2017) Revisando críticamente cómo investigamos en educación inclusiva: cuatro proyectos con un enfoque educativo y social. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado. RIFOP, 89, 145-156

Irakurri artikulua

Martinez Vivot, M., Folgueiras, P., Gezuraga, M., Ierullo,M. & Herrero, M.A. (2017). Impacto en profesionales que han participado en un proyecto de Aprendizaje-Servicio: miradas valorativas. RIDAS: Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 4, 33-34

Martínez, B. & Rodríguez, M.J. (2017). Los contenidos del desarrollo profesional docente: presencias y omisiones. Profesorado. Revista de curriculum y formación del profesorado, 21(2), 41-61

Irakurri artikulua

Iturbe, A. & Gezuraga, M. (2017). University-society. New forms of communication in the university of the basque country throuhg service-learning. In F. Campos, X. Ruas, V. A. Martínez & X. López (Eds.) Media and Metamedia Management (p. 251-257). Cham, Springer.

Ierullo, M., Martinez, M., Gezuraga, M., Folgueiras, P. & Herrero, M. A.(2017). Impacto en profesionales que han participado en un proyecto de Aprendizaje-Servicio: competencias adquiridas. RIDAS: Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 4, 29-30

Guarro, A., Martinez, B. & Portela, A.(2017). Análisis del discurso político sobre profesorado y formación. Profesorado. Revista de Curriculum y Formación del Profesorado, 21 (3), 21-40

Irakurri artikulua

Gezuraga, M. & Herrero, M. A.(2017). El Aprendizaje-Servicio en universidades de Buenos Aires: avanzando hacia su institucionalización. RIDAS: Revista Iberoamericana de Aprendizaje Servicio, 3, 4-22

Gezuraga, M. (2017). El Aprendizaje-Servicio y su Contribución a la Función de Extensión Universitaria. Desarrollo en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). REICE. Revista Iberoamericana sobre Calidad, Eficacia y Cambio en Educación, 15(1), 5-18

2016

Ordeñana, M.B, Darretxe, L., & Beloki, N. (2016). Innovando el Practicum en Educación Social: experiencia de trabajo colaborativo a partir de sus protagonistas. Revista Iberoamericana de Educación Superior (RIES), 20 (7), 114-134

Irakurri artikulua

Aróstegui, I. & Darretxe, L. (2016). Estrategias metodológicas activas en la asignatura de “Bases de la Escuela Inclusiva” de la EU de Magisterio de Bilbao. REDU: Revista de Docencia Universitaria, 14 (2), 315-340.

Irakurri artikulua

Roman, G., Berasategi, N., Alonso, I. (2016). Service-learning and Higher Education: Evaluating Students Learning Process from their own perspective. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 228, 424-429.

Irakurri artikulua

Gezuraga, M. (2016). Estableciendo puentes entre la universidad y la comunidad: el Service-learning en la Universidad del Páis Vasco. In E.M. Gonzalez & M.A. Moreno (Eds.), Aprendizaje-servicio, desarrollo y comunidades profesionales de aprendizaje en educación superior (p.259-263). Murcia: Universidad de Murcia.

Escudero, J.M. & Martínez, B. (2016). La formación continuada: precisiones, propuestas y advertencias. Cuadernos de pedagogía, 469, 48-50

Escudero, J.M. & Martínez, B. (2016). Diversidad, equidad y educación compensatoria: propósitos inconclusos, retos emergentes. In J. M. Escudero (Ed.) Inclusión y exclusión educativa: realidades, miradas y propuestas (p. 157-188). Valencia: Editores Nau Llibres.

Irakurri artikulua

Berasategi, N, Alonso, I. & Roman, G. (2016). Service-learning and Higher Education:evaluating students learning process from their own perspective. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 28, 424 – 429

Irakurri artikulua

Arandia, M., Alonso, I. & Cabo, A. (2016). The profesional and the academic world learning together in higher education. OPCION, 33, 105-126

Irakurri artikulua

Arandia, M., Alonso, I., Corra, L., López, A., & López, M.J. (2016). Una propuesta innovadora en la formación de futuros educadores y educadoras sociales. El Consejo/Observatorio del Grado de Educación Social (UPV/EHU). RES Revista de Educación Social,24, 1116-1128

Irakurri artikulua

Alonso, I., Arandia, M.T. & Beloki, N.(2016). Hacia un liderazgo distribuido en Grados universitarios. In M. Capdevilla (Eds). Trabajos docentes para una universidad de calidad (pp.49-70). Madrid: Mcgraw Hill.

Irakurri artikulua

Alonso, I. & Berasategi, N. (2016). The integrated curriculum, university teacher identity and teaching culture: the effects of an interdisciplinary activity. Journal of New Approaches in Educational Research, 6(2), 127-134

Irakurri artikulua
2015

Martínez, B. & Martínez, I. (2015). El Aprendizaje Servicio y la formación inicial de profesionales de la educación. Profesorado. Revista de curriculum y formación de profesorado, 19 (1), 244-260

Irakurri artikulua

Gezuraga, M. & Malik, B. (2015). Orientación y acción tutorial en la universidad: Aportes desde el Aprendizaje-Servicio. Revista Española de Orientación y Psicopedagogía, 26(2), 8-25

Berbel, N., Cabedo, A. , Riaño, M.E., Arriaga, C. & Díaz, M. (2015). The Travelling Sonnet: the key role of technology in an inter-university cultural heritage project. Journal of Music Technology and Education (JMTE), 8, 15-21

Irakurri artikulua

Alonso, I., Lobato, C., & Arandia, M. (2015). La identidad profesional docente como clave para el cambio en la Educación Superior. OPCION, 31, 51-77.

Irakurri artikulua

Alonso,I., Arandia, M., & Rekalde, I. (2015). Comprendiendo la identidad docente universitaria en el contexto del EEES. Estudio de un caso. In D. Caldevilla (Ed.) Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior (p. 99-112). Madrid: Vision libros

2014

Beloki, N., Darretxe, L., Alonso, J., Pérez, V., Domínguez, I., Domínguez, B., … Remiro, A. (2014). Trabajo en red entre la UPV/EHU y profesionales educativos: una experiencia basada en la metodología comunicativa. RES: Revista de Educación Social, 18, 1-16.

Irakurri artikulua

Rekalde, I., Arandia, M. & Alonso, I. (2014). La Universidad Del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, una universidad que aprende. In J. Gairin & A. Barreraq (Ed.) Organizaciones que aprenden y generan conocimiento. Madrid: Wolters kluwer españa

Irakurri artikulua

Martínez, B. (2014). Aprendizaje-Servicio y Educación Inclusiva. Educación y futuro. Revista de investigación aplicada y experiencias educativas, 30, 183-208.

Martínez, B. (2014). Aprendizaje-Servicio y Educación Inclusiva. Educación y Futuro, 3, 182-236

Irakurri artikulua

Arandia, M. T., Cruz, E., Alonso, I. & Fernandez, B. (2014). La incorporación de la voz del alumnado en el desarrollo de una estructura curricular modular. La experiencia del Grado de Educación Social en la UPV-EHU. Tendencias Pedagógicas, 23, 215 – 236.

Irakurri artikulua

Alonso, I. & Arandia, M. (2014). Aprender creando:factoría creativa en las aulas universitarias. REDU Revista De Docencia Universitaria, 61, 432-466

Irakurri artikulua
2013

Martínez, I. & Gezuraga, M. (2013). El Aprendizaje-Servicio en la Educación Social. In I. Maiz y S. Orbe (Eds.). Innovación y Calidad en los Grados Universitarios de la UPV/EHU (p. 275-281). Leioa: UPV/EHU

Martinez, B., Martínez, I., Alonso, I. & Gezuraga, M. (2013). El aprendizaje-servicio, una oportunidad para avanzar en la innovación educativa dentro de la Universidad del País Vasco. Tendencias Pedagógicas, 21, 99-118

Irakurri artikulua

Gezuraga, M. & Unda, S. (2013). Esku-hartzearen plangintza Gizarte hezkuntzan: Ikasketa Zerbitzutik eginiko gerturatzea. In I. Maiz y S. Orbe (Eds.). Innovación y Calidad en los Grados Universitarios de la UPV/EHU (p. 218-225). Leioa: UPV/EHU

Alonso, I., Arandia, M., Martinez, B., Martínez, I. & Gezuraga, M. (2013). El aprendizaje-servicio en La innovacion Universitaria: una Experiencia realizada en la formacion de Educadoras y educadores Sociales. Revista Internacional de Educación para la Justicia social, 2, 195 216

Irakurri artikulua
2011

Beloki, N., Ordeñana, B., Darrreche, L., González, M.N., Flecha, A., Hernando, M., A. Alonso, A. & Sanz, Z. (2011). Innovando el Practicum de Educación Social: Una experiencia de trabajo colaborativo. Revista de Educación, 254, 237-264.

Irakurri artikulua