Nor gara Israel Alonso Saez
Gizarte Hezitzailea, Pedagogoa, Pedagogian Doktorea (2015) eta Didaktika eta Eskola Antolakuntza saileko irakaslea. Esku-hartze sozio hezitzaileko hainbat proiektutan 15 urte baino gehiagoko esperientzia du eskuhartzean, formazioan ikerketan eta koordinazioan.
Ikertzaile gisa MINECO-ko I+D+I proiektuetan eta Europar Erasmus+ proiektuetan parte hartu du , ikertzaile nagusi ere izanik. Horrez gain, Co-IP eta ikertzaile gisa egindako hainbat ikerketetan parte hartu du, Gizarte Hezkuntza gradua eta gizarte erakundeen arteko lankidetzan, titulazioaren Kontseilu/Behatokiaren bitartez. IkasGura: hezkuntza aldaketa unibertsitatean (2014-2017) taldeko kide izan zen eta 2017tik ona KideOn taldeko kide da. Gizarte Hezkuntza Graduko koordinatzailea ere izan da ere eta baita Koordinazioaren, Titulazioen Hobekuntzaren eta Graduondoko Ikasketen Arloko Dekanordea ere.
Proiektuak
Dibulgazioa zientifikoa
Martinez, B., Martínez, I., Alonso, I. & Gezuraga, M. (2013). El aprendizaje-servicio, una oportunidad para avanzar en la innovación educativa dentro de la Universidad del País Vasco. Tendencias Pedagógicas, 21, 99-118
Irakurri artikuluaAlonso, I., Arandia, M., Martinez, B., Martínez, I. & Gezuraga, M. (2013). El aprendizaje-servicio en La innovacion Universitaria: una Experiencia realizada en la formacion de Educadoras y educadores Sociales. Revista Internacional de Educación para la Justicia social, 2, 195 216
Irakurri artikuluaRekalde, I., Arandia, M. & Alonso, I. (2014). La Universidad Del Pais Vasco / Euskal Herriko Unibertsitatea, una universidad que aprende. In J. Gairin & A. Barreraq (Ed.) Organizaciones que aprenden y generan conocimiento. Madrid: Wolters kluwer españa
Irakurri artikuluaArandia, M. T., Cruz, E., Alonso, I. & Fernandez, B. (2014). La incorporación de la voz del alumnado en el desarrollo de una estructura curricular modular. La experiencia del Grado de Educación Social en la UPV-EHU. Tendencias Pedagógicas, 23, 215 – 236.
Irakurri artikuluaAlonso, I. & Arandia, M. (2014). Aprender creando:factoría creativa en las aulas universitarias. REDU Revista De Docencia Universitaria, 61, 432-466
Irakurri artikuluaDe Castro, J.M, Alonso, I. & Trasserras, A. (2015). Aportaciones del paradigma de resiliencia a la accion socioeducativa. El caso del centro de menores extranjeros no acompañados Zabaloetxe. Revista Interuniversitaria De Pedagogia Social, 28, 157-168
Irakurri artikuluaAlonso, I., Lobato, C., & Arandia, M. (2015). La identidad profesional docente como clave para el cambio en la Educación Superior. OPCION, 31, 51-77.
Irakurri artikuluaAlonso,I., Arandia, M., & Rekalde, I. (2015). Comprendiendo la identidad docente universitaria en el contexto del EEES. Estudio de un caso. In D. Caldevilla (Ed.) Procesos de aprendizaje de vanguardia en la enseñanza superior (p. 99-112). Madrid: Vision libros
Roman, G., Berasategi, N., Alonso, I. (2016). Service-learning and Higher Education: Evaluating Students Learning Process from their own perspective. Procedia – Social and Behavioral Sciences, 228, 424-429.
Irakurri artikuluaGarcía, M, Alonso, I. & Berasategi, N. (2016). Posible al da lonja eremuan eskuartze soziohezitzaile bat aurrera eramatea?. Trapagarango kasuaren azterketa. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria, 61, 91-101
Irakurri artikuluaBerasategi, N, Alonso, I. & Roman, G. (2016). Service-learning and Higher Education:evaluating students learning process from their own perspective. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 28, 424 – 429
Irakurri artikuluaArandia, M., Alonso, I. & Cabo, A. (2016). The profesional and the academic world learning together in higher education. OPCION, 33, 105-126
Irakurri artikuluaArandia, M., Alonso, I., Corra, L., López, A., & López, M.J. (2016). Una propuesta innovadora en la formación de futuros educadores y educadoras sociales. El Consejo/Observatorio del Grado de Educación Social (UPV/EHU). RES Revista de Educación Social,24, 1116-1128
Irakurri artikuluaAlonso, I., Arandia, M.T. & Beloki, N.(2016). Hacia un liderazgo distribuido en Grados universitarios. In M. Capdevilla (Eds). Trabajos docentes para una universidad de calidad (pp.49-70). Madrid: Mcgraw Hill.
Irakurri artikuluaAlonso, I. & Berasategi, N. (2016). The integrated curriculum, university teacher identity and teaching culture: the effects of an interdisciplinary activity. Journal of New Approaches in Educational Research, 6(2), 127-134
Irakurri artikuluaAlonso, I., Legorburu, I. & García, I. (2016). Jóvenes, locales autogestionados y uso de redes sociales. Algunos datos para orientar la acción socioeducativa. In E. Roig-Villa (ed.) Completa: Tecnología, innovación e investigación en los procesos de enseñanza-aprendizaje (p. 2335 -2346). Barcelona: Octaedro.
Irakurri artikuluaBerasategi, N., Arribas, N., & Alonso, I. (2017). Aisialdia, jarduera soziokulturala eta inklusio soziala: Abusuko kasua. Uztaro, 103, 27-39
Irakurri artikuluaAlonso, I. & Arandia, M.(2017). 15 años desde la declaración de Bolonia. Desarrollo, situación actual retos del espacio europeo de educación superior. Revista iberoamericana de Educación Superior, 23(8), 199-213
Irakurri artikuluaMartínez, B., Alonso, I., Martínez, I. & Alonso, M.J. (2018). Colaboración y redes socioeducativas para la inclusión de la infancia vulnerable. Educatió Siglo XXI, 28 (2) 21-42
Irakurri artikuluaRoman, G., Alonso, I., & Berasategi, N. (2018). El tiempo libre educativo como recurso para la inclusión de las personas migrantes y refugiados. Diagnóstico y aproximación a las buenas prácticas en la CAV. Zerbitzuan, 66, 21-36
Irakurri artikuluaLópez, A., Roman, G., Alonso, I., Gezuraga, K., Idoiaga, N., Axpe, I., … Berasategi, N., (2018). InclusiON. Best practices and Conclusions from InclusiON European Project. Bilbao: Kiribil.
Irakurri artikuluaAlonso, I. , Berasategi, N., & Crespo, F. (2018). Claves metodológicas para la acción socioeducativa en lonjas juveniles. Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria/ Revista de servicios sociales, (67), 105-117.
Irakurri artikuluaLisciandra, F., Roman, G., Etxebarria, G., Santos, H., Alonso, I., Grandibal, J., Andrášiková, K., Gezuraga, M., Idoyaga, N., Axpe, I., Berasategi; N., San Martín, N., Y Bilbao, S. (2018). Best practices and conclusions from InclusiON European Project. Erreka Multimedia S.Coop.
Alonso,I., Gezuraga, M., Berasategi,N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía (in press)
Alonso-Saéz, I., Garagarza, A., Artetxe, K. & Beloki, N. (2019). Bases para un modelo de guía para la transformación de las identidades docentes universitarias. REDIPE, 8(8), 68-2.
Irakurri artikuluaAlonso, I., Darretxe, L. & Beloki, N. (2019). Hacia una identidad y cultura académica colaborativa: Los equipos docentes en los Grados Universitarios. Archivos Analíticos de Políticas Educativas, 142, 1-17.
Irakurri artikuluaRoman, G., Bilbao, S., & Alonso, I. (2019). El tiempo libre educativo, clave en la construcción de identidades personales, ciudadanía activa y sociedades inclusivas. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 37-52). Barcelona: Octaedro
Irakurri artikuluaAlonso, I., Gezuraga, M., Berasategi, N. & Legorburu, I. (2019). La identidad profesional docente del profesorado de Aprendizaje- Servicio. Una manera transformadora de ser y estar en la Universidad. Bordón. Revista de Pedagogía, 71(3), 133-150.
Artetxe, K., & Alonso, I. (2019) De Promesa a Sarea: cuarenta años de Agintzari, una entidad vasca del ámbito socioeducativo. Zerbitzuan, 69, 39-51
Alonso-Sáez, I., Darretxe, L., & Beloki, N. (2019). Towards a collaborative academic identity and culture: Teaching teams as innovation in university degree programs/ Hacia una Identidad y Cultura Académica Colaborativa: Los Equipos Docentes como Innovación en los Grados Universitarios. Education Policy Analysis Archives, 27.
Mateo Vázquez, J., Alonso, I., & Garagarza, A. (2019) Joves en situació de vulnerabilitat i lleure. Una oportunitat per a l’acció socioeducativa. Educació social. Revista d’intervenció socioeducativa, 73, 79-95,
Morata, T., & Alonso, I. (2019) El tiempo libre educativo, clave en la construcción de identidades personales, ciudadanía activa y sociedades inclusivas.. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 37-51). Barcelona: Octaedro
Alonso, I., & Artetxe, K. (2019) ¿Puede la actividad de un grupo de TLE tener impacto en la acción y desarrollo comunitaria? Estudio del caso del Grupo Etorkizuna en el barrio Ibarrekolanda de Bilbao. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 289-292). Barcelona: Octaedro
Roman, G., Bilbao, S., & Alonso, I. (2019) Buenas prácticas y estrategias de inclusión a través del tiempo libre educativo con personas migrantes y refugiadas en Euskadi. En I.Alonso y K. Artexe (Coords.). Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro (pp. 25-36). Barcelona: Octaedro
Irakurri artikuluaAlonso, I., & Artetxe, K. (2019) Educación en el tiempo libre: la inclusión en el centro. Barcelona: Octaedro
Irakurri artikulua Garagarza, A., Alonso, I., & Aguirregoitia, M. (2020). El auge del movimiento de educación alternativa. Antecedentes, características y reflexiones sobre su futuro. Redipe, 9(1), 40-54.
Idoiaga, N., Dosil, M., Belasko, M. & Alonso, I. (2020). Image-based Abuse: Debate and Reflections on the “Iveco Case” in Spain on Twitter. Journal of Interpersonal Violence, 37(9-10), 7178-7201. doi:10.1177/0886260520967143
Irakurri artikulua Garagarza, A., Alonso, I., Alonso, J., & Aguirregoitia, M. (2020). Hezkuntza Mugimendu Alternatiboa Euskal Autonomia Erkidegoan. Uztaro: giza eta gizarte-zientzien aldizkaria, 115, 77-97.
Berasategi, N., Darretxe, L., & Alonso, I. (2020) Aprendizaje de lenguas desde la perspectiva inclusivaanálisis de una experiencia de refuerzo lingüístico. En Hawrylak, M.A., Heras, D., & Gómez, J.A. Ampliando horizontes en educación inclusiva (pp. 329-335) . Burgos: Universidad de Burgos
Idoiaga Mondragon, N., Berasategi Sancho, N., Ozamiz-Etxebarria, N., & Alonso Saez, I. (2021). Coping with COVID-19: social representations underlying blaming processes and fear. Psychology & Health, 1-19.
Irakurri artikuluaDarretxe, L., Álvarez-Rementería, M., Alonso, I., y Beloki, N. (2021). Voluntad política a favor de la educación inclusiva y equitativa: Inicios y desarrollo analizando su significado. Education Policy Analysis Archives, 29(64), 1-22.
Irakurri artikuluaMartínez, B., Beloki, N., Alonso, I. y Darretxe, L. (2021). ¿Es posible desde la investigación universitaria impulsar la mejora de la inclusión en la comunidad? Brazilian Journal of Development, 7(10), 97764-97776.
Irakurri artikuluaRoman, G., Berasategi, N. y Alonso, I. (2021). El tiempo libre educativo y los procesos de inclusión sociocultural de personas migrantes y refugiados en el País Vasco. En Roman, G., Perez-Izaguirre, E., Biota, I. y Picaza, M. (Ed.). Inclusión Socioeducativa. Propuestas y metodologías innovadoras en contextos educativos. Barcelona: Graó
Legorburu, I., Idoiaga Mondragon, N., Alonso, I. & Berasategi, N. (2022). Why are you allowed to go to school on your own? Exploring children’s voices on independent mobility. Children & Society.https://doi.org/10.1111/chso.12559
Irakurri artikuluaBerasategi, N.; Roman, G.; Alonso, I. & Idoiaga, N. (2022). Leisure as a Space for Inclusion and the Improvement of Life Satisfaction of Immigrants. Journal of International Migration and Integration. https:// http://10.0.3.239/s12134-021-00917-y
Irakurri artikulua